2025-04-01
El programa municipal Soledad Cero llenó marzo de energía y creatividad con actividades como talleres de sevillanas, manualidades y reflexión, promoviendo un envejecimiento activo y fortaleciendo la conexión social entre los mayores del Valle de Mena.
El programa municipal Soledad Cero, ha vivido un mes de marzo lleno de energía, creatividad y reflexión. Con actividades variadas, sigue demostrando que la participación social es clave para un envejecimiento activo y feliz. Además de la puesta en marcha y celebración de “El Día de la Poesía”, las participantes de este programa le han echado lunares a la vida con un taller de sevillanas. Entre pasos, giros y mucho duende, han dejado patente que la música y la danza son grandes aliados contra la soledad.
El taller de artes manuales ha demostrado su talento con el diseño y confección de una bonita y práctica bolsa todo terreno. El Rincón Vital ha sido punto de encuentro para la reflexión y el aprendizaje. A través de él se han sumergido en el poder de la risa poniéndose en la piel de diferentes personajes y han explorado la ataraxia aplicada a la vida cotidiana. Se han compartido lecturas que han generado debates y, como broche final, la preparación del siguiente capítulo del podcast “El Sonido de Mena”, que será un pequeño homenaje a la antigua Asociación de Amas de Casa del Valle de Mena.
El compromiso de Soledad Cero con todas las localidades del Valle de Mena se mantiene y alguna de ellas ya disfrutan de las clases de gimnasia y baile. Marzo ha sido un mes vibrante y el programa sigue adelante con propuestas que hacen que los mayores meneses se sientan activos, acompañados y protagonistas de su comunidad.