2025-04-01
Apostando por las actividades intergeneracionales y el aprendizaje compartido, el Ayuntamiento del Valle de Mena, junto al CEIP Ntra. Sra. de las Altices, el IES Doctor Sancho de Matienzo y la Residencia Ntra. Sra. de Cantonad, trabajan de manera conjunta en el proyecto denominado “Sin Edad”.
Desde el pasado mes de septiembre Ayuntamiento, centros educativos y residencia vienen trabajando de manera intensa y colaborativa en la definición de un proyecto intergeneracional basado en el diseño y realización conjunta de un programa de actividades de aprendizaje y ocio compartido en el que confluyan mayores, jóvenes y peques.
El trabajo conjunto ha permitido definir una serie de actividades que gracias a la disposición de todas las partes ha planteado un intenso calendario en el que podemos encontrar un amplio abanico de actividades que tocan un montón de áreas de interés comunes para todos los grupos de edad participantes.
Así, ya en el mes de diciembre pasado el alumnado de 1º, 2º, 3º y 4º de la ESO, del instituto Doctor Sancho de Matienzo ha participado en diferentes actividades como han sido la entrega de postales navideñas personalizadas a cada uno de los residentes, un concierto de Navidad, un taller de musicoterapia, un taller de juegos populares: petanca, rana, tuta, bolos, entre otros; practicando un intercambio de conocimiento y experiencias con las personas más mayores de la Residencia, haciéndoles sentir que aún forman una parte importante de la sociedad, brindando lecciones de vida invaluables, siendo transmisores de tradiciones y cultura popular.
Por su parte, desde el colegio Ntra Sra. De las Altices también están desarrollando de manera activa talleres multidisciplinares con el alumnado de 1, 3º y 6º de primaria, como son: un taller de robótica, taller de ciencias, el taller “Somos periodistas”, juegos populares: peonza, tabas, comba, etc…, ayudando a mejorar y ejercitar la capacidad intelectual y física de nuestros mayores, así como las relaciones sociales y su acercamiento a la escuela y a las nuevas generaciones, mejorando la empatía y el respeto mutuo.
Además, y con el inicio de la primavera se activarán las actividades en torno al Huerto Ecológico, bajo el lema “sembramos conocimiento”, programando un calendario de visitas señaladas en horario lectivo para el ciclo de infantil, con la colaboración de los padres y madres voluntarias del centro, donde se trabajará, la preparación de la tierra, el conocimiento de las plantas, a través de diferentes talleres, el semillero de perejil, la plantación de las fresas y las lechugas, así como el taller de recogida de las habas que ya están sembradas.
El objetivo de “Sin edad” pasa fundamentalmente por el fomento de la interacción y cooperación de mayores, jóvenes, y niños y niñas del municipio, a través del intercambio de experiencias y conocimiento, haciendo que las personas mayores se sientan parte activa de la sociedad, mejorando su estado de ánimo y su autoestima, además de promoviendo el aprendizaje y la memoria, aportando grandes beneficios en su estado físico y emocional. Además, los más pequeños consiguen una conexión especial con los mayores, que les ayuda a comprenderles mejor, a formar una idea más positiva y no estereotipada sobre la vejez, afrontando esta etapa con cercanía y naturalidad.
Por otro lado, los residentes de mayor movilidad también visitarán las aulas del colegio y el instituto para devolverles las visitas y participar en diferentes actividades planteadas en las propias aulas.
Gracias a la implicación y al trabajo del profesorado de los dos centros educativos y al personal de la residencia, el balance de la participación de las actividades está siendo muy positivo y enriquecedor, para todas las partes implicadas en el proyecto. De esta manera, son más de las 250 personas las que se benefician del proyecto con un abanico tan amplio de edades que abarca desde los 3 años hasta los 96 años de Araceli, que participa de manera activa en todas las actividades propuestas. ¡Tod@s aprendemos de tod@s¡.
Además de estas iniciativas la Residencia también colabora con el Programa Municipal “Soledad Cero”, proporcionando acciones de intercambio de experiencias y puesta en marcha de acciones conjuntas de desarrollo personal y envejecimiento activo entre usuarios de la Residencia y el Centro de Mayores Municipal.
En palabras de Jose Ranero, Alcalde menés, “este proyecto que supone la interrelación entre generaciones, una máxima de la política municipal de este equipo de gobierno, y que nos permite colaborar con los centros educativos es un pilar a mantener e impulsar en la vida de nuestros jóvenes y mayores. La huella que deja en sus participantes es siempre un valor que mejora a las personas, tanto a jóvenes como a mayores, y supone el compartir valores que nos hacen mejores personas”.