LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL CANTÁBRICO CONFIRMA QUE EL MINISTERIO HA DEJADO FUERA DE LA FINANCIACIÓN EL PARQUE FLUVIAL Y LA DEPURADORA EN EL VALLE DE MENA

LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL CANTÁBRICO CONFIRMA QUE EL MINISTERIO HA DEJADO FUERA DE LA FINANCIACIÓN EL PARQUE FLUVIAL Y LA DEPURADORA EN EL VALLE DE MENA

2025-11-03

El alcalde de Valle de Mena, José Ranero, y el concejal de Medio Ambiente, Miguel Hierro, mantuvieron el pasado 2 de octubre una reunión con responsables de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC) para tratar diversos asuntos de especial relevancia para el municipio en materia de gestión del agua.

El encuentro, solicitado por el propio Ayuntamiento, tuvo lugar en la sede de la CHC en Santander, donde los representantes municipales fueron recibidos por la presidenta, Bárbara Monte Donapetry, el Comisario de Aguas, Alejandro Barriuso Mediavilla, y un miembro de su equipo técnico.

Durante la reunión, el alcalde y el concejal trasladaron su preocupación por la falta de avances en el proyecto del Parque Fluvial y la Depuradora de Villasana de Mena, una infraestructura considerada prioritaria para el municipio. A pesar del compromiso público anunciado por la Ministra a comienzos de 2023, junto al equipo de gobierno anterior en el ayuntamiento, los actuales representantes municipales no habían recibido noticias sobre la licitación ni la ejecución del proyecto. La presidenta de la CHC informó de que el proyecto había quedado finalmente fuera de los fondos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, concretamente del Fondo de Restauración Ecológica y Resiliencia, y que actualmente no cuenta con una alternativa de financiación activa.

Ante esta situación, el alcalde y el concejal mostraron su incomprensión y preocupación, recordando que el proyecto ya se encontraba en una fase avanzada, con compromiso político, exposición pública e inicio del trámite de expropiaciones. Además, destacaron la paradoja de que la falta de esta infraestructura esté generando sanciones crecientes por vertidos, cuando la solución técnica pasa precisamente por disponer de una nueva depuradora. Algo que dependía de quienes han negado, a pesar del compromiso, los fondos para resolverlo.

El concejal de Medio Ambiente, Miguel Hierro, subrayó que  “los vertidos son un problema imposible de resolver desde el Ayuntamiento sin una nueva depuradora, una inversión que ronda los dos millones de euros. La Ministra vino a anunciarla a principios de 2023, pero ahora el proyecto no se considera prioritario. Es una instalación imprescindible para el Valle de Mena, redactada además por la propia CHC, que conoce perfectamente la necesidad de su ejecución. Contar con esta depuradora permitiría optimizar toda la red de saneamiento, evitar sanciones y proteger el río Cadagua, que debe ser nuestro objetivo común”.

Durante el encuentro, se abordaron diferentes alternativas para impulsar la financiación del proyecto, entre ellas la inclusión en los presupuestos de la Dirección General del Agua, del propio Ministerio, así como la posibilidad de cofinanciación por parte de la Diputación Provincial o de la Junta de Castilla y León, a través de SOMACYL.

Plan Integral de Saneamiento para el Valle de Mena

Asimismo, el Ayuntamiento solicitó la colaboración de la CHC para la elaboración de un Plan Integral de Saneamiento que sirva como hoja de ruta para mejorar el sistema de saneamiento en todas las poblaciones del municipio.

Desde la CHC se mostró disposición a estudiar la viabilidad de este proyecto y se apuntó la posibilidad de desarrollarlo mediante un convenio de colaboración, condicionado al informe favorable de los servicios jurídicos del organismo.

FOTOS