EL VALLE DE MENA UNE VOCES Y GENERACIONES EN EL DÍA DE LA POESÍA

EL VALLE DE MENA UNE VOCES Y GENERACIONES EN EL DÍA DE LA POESÍA

2025-04-01

Organizado por el programa municipal Soledad Cero, con la colaboración y participación del local joven (PDJ), Residencia Nuestra Señora de Cantonad y vecino y vecinas, la fuerza de la poesía se hizo sentir en el Valle de Mena

El pasado viernes 21 de marzo “Día de la Poesía”, por segundo año consecutivo, en esta ocasión en la capilla Santa Ana que fue el perfecto escenario para celebrar una tarde de encuentros alrededor de los diversos poemas que invitados, programas municipales y vecinos recitaron y compartieron con el público asistente. Ya en la entrada voluntarias del programa Soledad Cero invitaban a los asistentes a escribir frases en un enorme panel dispuesto para ello. Una vez acomodado el público, la tarde fue un desfilar de diversas maneras de interpretar y disfrutar la poesía.

 

Arrancó el acto con la lectura de poemas a cargo de algunos invitados como Lucía Sañudo , poeta menesa y Teresa Gracia, directora de la revista de la Cruz Roja, “Ahora, poetas solidarios” , para dar paso después a un espectáculo de baile flamenco y recital del poema “Verde que te quiero verde”, a cargo de participantes de Soledad Cero. Niños, jóvenes del PDJ municipal, mayores de la residencia , biblioteca, vecinos y vecinas, todos quisieron tomar parte de esta jornada que va ganando adeptos en el Valle de Mena. Destacar el momento en el que un grupo de participantes del programa salieron al escenario para leer sus propios poemas. Los recitales concluyeron con una lectura conjunta e intergeneracional del romance “El Conde Olinos”, que desató los aplausos del público. Entre los numerosos asistentes se encontraba el alcalde de Valle de Mena, Jose Ranero, junto a otros miembros de la corporación, quien “confirmó que no había querido perderse el evento, y que era un lujo contar en el Valle con tanto valor humano y poético, y también destacó el trabajo y presencia de Soledad Cero en la vida del municipio, como una plataforma que proyecta a los +60 al centro de la vida y los eventos municipales.”.

 

La interpretación de la canción de origen africano” Siyahamba” a cargo del coro de Soledad Cero, y el discurso de despedida de la concejala de mayores, Teresa Campo, puso punto y final a una tarde lluviosa de primavera que unió edades , vecinos y que creó comunidad a través de frases, versos y estrofas.

FOTOS