2024-10-08
La coordinación de las diversas áreas municipales diseñada el día anterior permitió abordar la atención de manera más eficaz y con mínimos tiempos de respuesta.
Ya el día anterior, y ante el aviso de meteorología adversa, se celebraba en el Ayuntamiento una reunión de coordinación en la que participaban el Alcalde, los Concejales de Seguridad Ciudadana (Tomás Novales) y Servicios (Jose Mª. Cámara), la Policía Local y el Jefe de Bomberos Voluntarios, para determinar los protocolos de intervención y de coordinación con Guardia Civil, Tráfico, responsables de carreteras y emergencias.
Eso permitió que la atención a las incidencias provocadas por el viento resultase sido un éxito, a pesar de la avalancha de avisos. El personal municipal de obras y servicios, y bomberos voluntarios, estuvieron volcados en responder a los más de 25 avisos recibidos, a través de hasta en algunos momentos 3 equipos de intervención. La gran mayoría de los avisos lo fueron por caída de árboles en la vía pública (hasta un total de 20: Carrasquedo, Siones, Villasuso, Vallejuelo, Paradores, Vallejo, El Prado, Villasana, El Berrón, Concejero, Ro, La Mata, Covides, Entrambasaguas, El Carel, Lezana, Arza, San Pelayo…), pero también por caídas de vallados y muros (un total de 3), caídas de tendido eléctrico (un total de 2), y multitud de atenciones menores. Con posterioridad estas atenciones se duplicaban hasta más de 50 con las caídas de árboles en caminos rurales, ríos o arroyos que se han ido retirando por parte de la cuadrilla municipal.
Reseñar y agradecer su trabajo, en situaciones de riesgo, a los responsables y coordinadores del operativo, (Tomás, Jose Mari, Miguel y Kepa) y por supuesto al personal municipal y a los bomberos voluntarios por su esfuerzo a lo largo de la jornada, que permitieron liberar el paso en las vías de circulación municipales, pero también provinciales y autonómicas, en menos de media hora de media.