“EL SACRO DE ROMA”, UNA VISIÓN PANORÁMICA PARA LAS POSTRIMERÍAS DE UNA ERA

“EL SACRO DE ROMA”, UNA VISIÓN PANORÁMICA PARA LAS POSTRIMERÍAS DE UNA ERA

2025-07-01

El título da nombre a un conjunto pictórico del artista y escritor cántabro, Mariano Gómez de Vallejo, con antiquísimas raíces familiares en el Valle de Mena, cuya obra podrá visitarse en la Capilla de Sta. Ana de Villasana del 6 al 27 de julio

Mariano Gómez de Vallejo (Valle de Cabuérniga, Cantabria), se define como “un pintor que escribe”. Ha vivido en Madrid, Barcelona, París, Alemania... lugares en los que ha participado en numerosas exposiciones, tanto individuales como colectivas. En su faceta más pluridisciplinar, ha practicado el arte de acción ecológica, el cine, el vídeo y la performance. Así mismo, es autor de diversos artículos de crítica de arte, ficción, poesía, ensayo, traducción, conferencias, etc.

 

Se da la circunstancia de que sus remotos ancestros estuvieron vinculados al Valle de Mena, donde todavía se encuentra –como testigo mudo de este linaje– la antigua Torre de los Vallejo, en el pueblo de Vallejuelo.

 

La obra “El Sacro de Roma”, que acogerá la capilla de Santa Ana de Villasana a partir del 6 de julio, es un políptico (formalmente, un iconostasio de resonancias bizantinas) donde se han ido fijando alegóricamente ideas, citas y referencias artísticas de nuestra cultura occidental; desde sus míticos orígenes grecolatinos hasta nuestros días, donde se percibe su decadencia.

 

Desde el punto de vista estilístico, la obra de Mariano Gómez de Vallejo está impregnada de influencias románticas, surrealistas (Max Ernst), del simbolismo y de la pintura metafísica, fundamentalmente, de Giorgio de Chirico y Alberto Savinio, resultando una pintura compleja y altamente intelectualizada.

 

El artista ha trabajado en esta obra durante varios años; en ella, hay un halo de melancolía, a la manera de Durero, que envuelve este poliédrico conjunto pictórico donde el autor ha querido dejar de manifiesto el espíritu de una época. Una época que parece zozobrar en el mar de la incertidumbre.

 

La obra estará expuesta al público en la capilla de Santa Ana de Villasana del 6 al 27 de Julio de 2025 con el siguiente horario: martes, miércoles y viernes: 17-19h; sábados y domingos: 12-14h; cierre: lunes y jueves.

 

PERFORMANCE DEL 12 DE JULIO

 

El proyecto pictórico “El Sacro de Roma” tiene su correlato escrito que, en su parte central, se conforma en una suerte de "ópera-sacramental" o farsa trágica. Dicha obra, titulada “Sacro Roma Libreto”, recoge los contenidos conceptuales del proyecto en general, dando voz a los personajes que aparecen en el iconostasio que actualmente se expone en la capilla de Santa Ana.

 

La obra se presentará como una escenificación dramática donde participarán las consolidadas voces poéticas de Marisa Campo, Rosario Gorostegui, Elena Camacho, Elda Lavín, la coralista Isabel Aroca, el artista Domingo de la Lastra, el actor Luis Higueras y el autor de la misma obra, Mariano Gómez de Vallejo.

 

Dicha representación se llevará a cabo en la capilla de Santa Ana de Villasana de Mena el sábado 12 de Julio a las 12: 30 horas.

FOTOS