EL PROGRAMA SOLEDAD CERO CELEBRA UN MULTITUDINARIO ENCUENTRO EN EL VALLE DE MENA

EL PROGRAMA SOLEDAD CERO CELEBRA UN MULTITUDINARIO ENCUENTRO EN EL VALLE DE MENA

2025-07-01

El programa municipal celebró su primera convención acompañada de eventos

El pasado día 6, el programa del Ayuntamiento del Valle de Mena, Soledad Cero, celebró su primera convención. Con una afluencia masiva de más de un centenar de personas, los mayores del Valle de Mena se reencontraron en un evento que tuvo varios escenarios.

A las doce del mediodía, el centro de Villasana se vio tomado por este numeroso grupo que se dirigían a la Sala Amania, primer punto de encuentro de este acontecimiento donde esperaba una jornada de diálogo, reflexiones y sugerencias sobre el programa. Por una parte las personas que querían informarse sore el mismo pudieron hacerlo de una manera amplia y cercana a la vez que los ya integrantes debatían sobre su experiencia y sensaciones a lo largo del año y medio de puesta en marcha de Soledad Cero.

El alcalde del Valle de Mena, Jose Ranero, fue el encargado de la apertura con un discurso lleno de reconocimiento hacia el papel del adulto mayor dentro de la sociedad y de reafirmación en el apoyo de la corporación municipal a este programa que como ellos mismos dicen “ha revolucionado la vida de los +60 meneses”.

Tras hora y media de encuentro en el que se habló de la importancia, objetivos y aspiraciones de este programa y en el que los asistentes se mostraron muy participativos, las personas inscritas en el programa se dirigieron al centro cívico del convento de Santa Ana, espacio que comprende el área de mayores municipal y sede de Soledad Cero.

Allí tuvo lugar la inauguración de una preciosa rocalla de jardín elaborada por el taller de jardinería del mencionado programa. Tras el corte de cinta y las palabras de agradecimiento de la concejala de mayores, Teresa Campo, un típico lunch les esperaba en el claustro del edificio.

Una jornada de escucha, debate y celebración que terminó a ritmo de la música del DJ Bárcena.

Un programa que no para y un ejemplo de transformación en la percepción del envejecimiento.

FOTOS