EL III CONGRESO DEL CAMINO OLVIDADO A SANTIAGO SE CELEBRA EN EL VALLE DE MENA

EL III CONGRESO DEL CAMINO OLVIDADO A SANTIAGO SE CELEBRA EN EL VALLE DE MENA

2024-11-29

Durante los días 29 y 30 de noviembre, más de 100 personas se dan cita en este congreso que llevaba como lema “Comarcas en cooperación, haciendo camino”.

Organizado por el CEDER Merindades y las Asoc. Del Camino Olvidado en las Merindades, y con la colaboración la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento del Valle de Mena, a cargo de Jose Ranero, los días 29 y 30 de noviembre, se celebraba en Villasana de Mena el III Congreso del Camino Olvidado a Santiago, tras las ediciones de León en el ‘22 y Salinas de Pisuerga en el ‘23.

El viernes en la Sala Amania se disfrutaba de un intenso programa que no dejó indiferente a nadie, y que comenzaba con la inauguración a cargo de Jose L .Ranero, Alcalde del Valle de Mena y Presidente de la Asoc. Del Camino Olvidado en las Merindades, y Nuria Ortiz, Presidenta del CEDER Merindades, momento en el que además se reconoció el esfuerzo para con el camino de Adolfo Diego de Miguel, menés integrante de la Asoc. De Amigos del Camino de Vizcaya y pionero en la señalización de este trazado. Posteriormente, la historiadora Mª.

Carmen Arribas Magro realizaba la conferencia inaugural: El contexto histórico del Camino Olvidado en Las Merindades (siglos IX-XIII), situando a los asistentes en el como hemos llegado hasta aquí. A continuación se desarrolló una mesa redonda en la que las asociaciones de amigos del camino, ayuntamientos, grupos de acción local, desgranaron la importancia de la cooperación y colaboración conjunta en un proyecto que afecta a tantos y en tanto territorio. Posteriormente, Julio Grande de SEPINUM, realizó una exposición sobre - El turismo cultural, motor de desarrollo del medio rural, y Ana María Rodríguez, escritora, presentaba su cuento - Misión: Recordar el Camino Olvidado de la mano de Pedrín, el personaje principal. Ya por la tarde Toti Martínez de Lezea deleitaba al público con su ponencia - El otro camino; para terminar con un clásico de estos congresos como es la Mesa redonda - ¡Buen Camino!: Experiencias de peregrinos en el Camino Olvidado.

La jornada del sábado estuvo dedicada a las experiencias compartidas por el Camino Olvidado a Santiago en Las Merindades, en concreto en el Valle de Mena. Acompañados por un tiempo extraordinario se realizaba un tramo del Camino entre Arceo e Irús, por el Real Camino de las Enderrozas, donde se pudo disfrutar de los saltos del Hijuela. Posteriormente se pudieron visitar, guiados por los voluntarios de la parroquia, las iglesias románicas de Vallejo y Siones, así como las Escuelas Lucas Aguirre en Siones, una experiencia que dejó a los más de 40 participantes con ganas de volver a recorrer los paisajes de este valle bajo la Peña.

Para Jose L. Ranero, alcalde del Valle de Mena, “ha sido una oportunidad extraordinaria poder organizar en nuestro municipio este encuentro, es un muy buen modo de consolidar la apuesta municipal por este trazado, y de mostrar nuestra riqueza a muchos visitantes que ayudarán a difundir los tesoros que para su disfrute esconde el Valle de Mena”.

FOTOS