2025-04-01
Además, el Ayuntamiento menés lo hace junto a los del Valle de Losa, la Junta de Traslaloma, la Merindad de Montija y Espinosa de los Monteros, trabajando juntos en la oposición a esta instalación de aerogeneradores.
El Ayuntamiento del Valle de Mena ha presentado alegaciones contra el proyecto del Parque Eólico Ventura, promovido por Tesera Energía 8, S.L.U., que se encuentra en proceso de solicitud de declaración de impacto ambiental y autorización administrativa previa. Este proyecto, con una potencia instalada de 57,2 MW, a través de 15 aerogeneradores de 145 m de altura, y una línea de evaciuación de más de 35 kms. afectará a los términos municipales de Valle de Losa, Junta de Traslaloma, Merindad de Montija y Espinosa de los Monteros en la provincia de Burgos, y Villaescusa en la provincia de Cantabria.
A pesar de que el parque eólico no se encuentra en suelo menés ni su línea de evacuación transcurre por el mismo, el Ayuntamiento menés entiende que debería haber sido declarado afectado directo. El parque se encuentra a escasos 200 metros de su límite municipal y podría impactar negativamente en el LIC Bosques del Valle de Mena y en los manantiales que abastecen a una parte importante de la población del valle, debido a la posible contaminación del acuífero subyacente.
Tras recabar toda la información sobre esta instalación y contactar con el resto de ayuntamientos afectados, se ha constatado un rechazo unánime y conjunto a este proyecto por parte de todos ellos. Y en consecuencia, todos los ayuntamientos afectados se han decidido a presentar estas alegaciones de manera conjunta, desarrollándolas de la mano de una ingeniería y un despacho de abogados especializados y con experiencia en este tipo de proyectos, dado que “en estas cuestiones es fundamental la unión y la unidad de los territorios afectados, y desde ese punto de vista ha sido un ejemplo la cooperación y colaboración entre los alcaldes y alcaldesas municipales y pedáneos para trabajar de manera conjunta, que desde el primer momento mostramos una total sintonía” como señala Jose Ranero, Alcalde del Valle de Mena. Unos trabajos para los que también se ha contado con las pedanías más afectadas del Valle de Losa, muy activas en todo el proceso, y con innumerables entidades, asociaciones y particulares que han aportado su conocimiento para elaborar el mejor documento de alegaciones posible.
Para Michel Hierro, Concejal de Medio Ambiente “las energías limpias son una alternativa fundamental de cara al futuro, pero no es menos cierto que su instalación debe de responder a criterios de idoneidad general y no sólo de rentabilidad, por lo que las afecciones y perjuicios deben de minimizarse en todo caso. Por ello en este caso la preocupación es doble, por un lado se considera un grave error la instalación de este parque eólico en la zona, debido a los potenciales daños sobre la población, el paisaje y el medio ambiente, y por otro una línea de evacuación como la prevista dispondría de una gran capacidad para instalaciones a lo largo de todos los Montes de la Peña que tendrían un serio perjuicio en el paisaje y medio ambiente meneses”.