2025-09-02
El Área de Juventud del Ayuntamiento del Valle de Mena acercó el universo a más de 250 personas con una actividad de planetario en Villasana. La alta demanda hizo que se completara el aforo.
El pasado martes 5 de agosto, el Área de Juventud del Ayuntamiento del Valle de Mena organizó una destacada actividad de divulgación científica que atrajo a más de 250 personas al Polideportivo Municipal de Villasana: una experiencia inmersiva en un planetario itinerante, pensada para acercar la astronomía a toda la población.
La iniciativa, dirigida especialmente al público joven pero abierta a todas las edades, fue un rotundo éxito de participación. Esta gran repercusión muestra el interés de la ciudadanía por propuestas culturales y educativas innovadoras, así como el impacto positivo de la programación juvenil en la vida del Valle de Mena.
Durante la jornada, las personas asistentes pudieron adentrarse en una cúpula de proyección en la que descubrieron el cielo nocturno, las constelaciones, los planetas del sistema solar y otros fenómenos astronómicos, en una experiencia guiada por profesionales de la divulgación científica. Paralelamente, se desarrollaron dos talleres infantiles de "Linterna de las estrellas", donde crearon sus propias constelaciones proyectables; y de "Lanzamiento de cohetes", en el que construyeron cohetes con botellas de plástico reutilizadas propulsados por agua a presión, combinando creatividad, ciencia y juego al aire libre.
Desde el Área de Juventud, Teresa Campo valora “muy positivamente la acogida del evento, que consolida la apuesta del Ayuntamiento del Valle de Mena por una oferta de ocio educativo, inclusivo y de calidad. Este tipo de actividades no solo enriquecen el verano de infancia y juventud, sino que también fomentan el conocimiento, la convivencia intergeneracional y el arraigo comunitario”.