Tarde de Microteatro
Volver a la agenda

Tarde de Microteatro

Sabado 19 julio de 18 a 21 h

Convento Santa Ana

Adrián Conde – La petite caravane

Adrián Conde ha estudiado teatro, música, magia, clown, mimo, expresión corporal, máscara neutra, circo y manipulación de objetos. En 2002 se traslada a España y en 2003 crea su propia compañía de teatro, magia y clown, la Cía. Adrián Conde, en Gijón, Asturias. Ha creado, codirigido y producido sus propios espectáculos, que han sido presentados en más de 36 países y galardonados en diferentes festivales internacionales. En cuanto a organización de eventos, fue el director artístico y creador del “Festival de la magia y el humor Imagina de la ciudad de Gijón, del Festival Piccola Laboral, y el festival internacional de Clown en Asturias, Rision.

La petite caravane es el teatro más pequeño. Apenas 25 personas podrán disfrutar de una inolvidable actuación única e irrepetible: Cansado de que lo rechacen de todos los teatros, el artista de variedades más pequeño del mundo decide montar el suyo propio, y no sólo lo hace acorde a sus medidas, sino que también le pone ruedas para llevarlo a todos los rincones del mundo. Feliz de poder mostrarnos sus habilidades, este diminuto artista nos invita a sumergirnos en una atmósfera mágica confirmando, una vez más, que lo bueno viene en frasco pequeño.

 

El mono habitado – La buena letra

La compañía El mono habitado es un ser que piensa, siente y actúa, con inquietud por contar, primitivo y lúcido al mismo tiempo. Esta especie antropomorfa utiliza herramientas como el humor, la metáfora y la representación simbólica de la realidad. Está dotado de un gran sentido lúdico que enfoca en la creación de espectáculos. Inventa situaciones insólitas, historias que se desarrollan fuera de los límites de lo real, en territorios absurdos y poéticos.
Este animal social busca el contacto con el público para compartir con él los frutos de su imaginario y su particular visión del mundo y del ser humano.

En La buena letra, una pareja, a medio camino entre falsificadores y ángeles de la guarda, ha dedicado su vida a hacer «felices» a sus vecinos. Los observan haciendo guardia en la ventana o la mirilla, como si de un microscopio se tratara. El edificio entero es su laboratorio, pero sus ratones tienen nombres y vidas. No saben muy bien cómo empezó todo, pero en algún momento decidieron reescribir una postal dirigida a uno de sus vecinos que cayó en sus manos, para «mejorar» su contenido. Desde entonces, y embriagados por la sensación de estar haciendo el bien, no han dejado de abrir cartas, paquetes, facturas… manipulando la información y la realidad con el fin de procurar el bienestar de la comunidad.

Duración: 20 minutos

Ficha artística

Intérpretes: Begoña Martín Treviño y Raúl Camino

Texto y dirección: El mono habitado

Vestuario: La funambulista

Farán Ferida – Bestiario

Faran Ferida, nacida en 2024, ha consolidado su identidad artística desde sus inicios a través de una propuesta escénica que cuestiona los relatos de la tradición con un enfoque estético innovador. Su ópera prima, En puerto de galeones tu cuerpo hubiera sido el rey, obtuvo en julio de 2024 el Primer Premio a Mejor Puesta en Escena en el festival Clasicoff, reconocimiento que ha impulsado su trayectoria. En septiembre del mismo año, la compañía fue seleccionada para participar en la Residencia para compañías profesionales de la Junta de Andalucía, donde continuaron el desarrollo de esta obra.

En Bestiario, pieza escrita y dirigida por Fernando Pérez Sañudo, a partir de materiales como objetos cotidianos y la luz, se utiliza la simbología y la estética de los bestiarios medievales para cuestionar las políticas que pretenden destruir el pasado en pos del enriquecimiento personal.

Liébana es un joven estudioso y formado. ¿Su oficio? Conocedor del bestiario, labor que en los tiempos actuales no se aprecia y le ha llevado a la precariedad. Un día recibe una citación para una entrevista de trabajo donde deberá mostrar sus mayores dotes y conocimientos. En el palacio de la ciudad, Castillo aguarda, impasible, exigente, en busca del candidato perfecto. Sin embargo, las intenciones de su posible contratista parecen esconder algo más que un simple trabajo...

Ficha artística

Intérpretes: Ana María Quintana, Alberto Vicién

Asistente de producción y técnica: Óscar Císcar

Dramaturgia: Fernando Pérez Sañudo

Dirección: FernandoPérez Sañudo y Alberto Vicién 

 

Unai García Amaro – Corsarios

Unai García Amaro es ingeniero y comparte su trayectoria en las artes escénicas como autor de teatro breve. Comenzó casualmente en el teatro y la magia, destacando su obra "El conserje", presentada con gran éxito en la Feria de Teatro de Castilla y León - Ciudad Rodrigo. A pesar de las dificultades, sigue escribiendo y presentando sus obras, buscando mezclar sus pasiones por la ingeniería y el teatro.

Corsarios. Un teatro. Una isla desierta. Un barco pirata. Un tesoro. Un capitán vanidoso y egocéntrico. Una tripulación ilusa. Amor, codicia, venganza y una fuerte tempestad. ¿Qué puede salir mal?

Ficha artística

Intérpretes: Jon Casamayor, Nahikari Rodríguez, Unai Elizalde.

Música: Unai Elizalde, Nahikari Rodríguez

Dramaturgia y dirección: Unai García Amaro.