Concierto del Requiem de Mozart en Villasana de Mena
Volver a la agenda

Concierto del Requiem de Mozart en Villasana de Mena

19:45

Parrroquia Villasana de Mena

Dentro de la programación cultural del Ayuntamiento para la Semana Santa, el próximo 12 de abril se podrá escuchar la emblemática obra del compositor austriaco.

Poco es necesario decir para presentar esta obra, una de las más conocidas de la llamada música clásica. Escrita por el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, ha pasado a la historia, además de por su fuerza y su genialidad, por el halo de misterio y leyenda que le ha rodeado siempre. Se trata de una de las últimas composiciones de Mozart, un encargo que dejó inacabado al sobrevenirle la muerte el 5 de diciembre de 1791, con tan solo 35 años. El conocido como Requiem KV 626, es una Misa de difuntos, es decir, una composición musical para las oraciones de este oficio de la liturgia católica. La obra, escrita para coro, solistas y orquesta, se presenta en la Iglesia de Nª Sª de las Altices de Villsana de Mena en una versión para coro, solistas y conjunto de vientos realizada por el director de orquesta y compositor Désiré Dondeyne, fallecido en 2015 a los 93 años. Antiguo alumno del Conservatorio de París (donde ganó 7 premios), fue director de la Orchestre des Gardiens de la Paix de París de 1954 a 1979, con la que grabó discos de marchas militares y la Symphonie funèbre et triomphale de Berlioz (Erato). Como compositor, se dedicó principalmente a escribir para banda. Publicó un Traité d'orchestration à l'usage des orchestres d'harmonie, fanfares et musiques militaires, que se considera una obra de referencia. Su Requiem de Mozart Pour orchestre d’harmonie et choeur mixte (para banda y coro mixto), es un modelo de perfección en lo referente a la transcripción de una obra emblemática para conjunto de vientos. Respeta toda la esencia de la composición aportando un nuevo contenido emocional con nuevas sonoridades. Es una versión poco conocida que merece la pena ser rescatada en las programaciones habituales.

Los solistas Irene Ojangure (soprano) Verónica Bustamante (contralto) Patxi García Garmilla (tenor) y Jose Mª González Estoquera (barítono), junto a los 16 componentes del Conjunto de Vientos Aula Boreal y los 50 integrantes del Coro Lunilo (coro dirigido por Xabi Méndez Aretxabaleta), dirigidos todos ellos por Daniel Garay, ofrecerán este concierto en la parroquia de Villasana el sábado 12 de abril a las 19:45 horas, con entrada gratuita hasta completar aforo.